AMERICA DEL NORTE
Superficie: 9.976.139 Km2
Población: 29 millones
Capital: Ottawa
Otras ciudades: Toronto, Montreal, Vancouver, Edmonton, Calgary, Quebec, Hamilton
Idiomas oficiales: inglés y francés
Religión: católica y protestante, otras minorías
Moneda: dólar canadiense
Gobierno: estado federal parlamentario y multipartidista
Renta per cápita: 20.670 $
Prefijo telefónico: 1
Clima: Gran variación debido a la extensión geográfica. Continental con importantes variaciones estacionales, más atemperado en las costas, alpino en las Montañas Rocosas y Ártico al norte
Mejor época: de mayo a septiembre
Requisitos de Entrada: pasaporte
Consejos prácticos: Las largas distancias aconsejan moverse en avión aunque resulta espectacular recorrer el país en autocaravana
MOTIVACIONES VIAJERAS: paisaje, excursionismo, ciudades modernas, pesca, esquí
No perderse: Montañas Rocosas, Toronto, Quebec
Gastronomía: no se puede hablar de una cocina genuinamente canadiense sino de diversas cocinas importadas por los inmigrantes del país. Así encontramos platos franceses, chinos, polacos, españoles. Destacan sin embargo el salmón ahumado y el almibar de arce
Compras: pieles y productos artesanales esquimales
Deportes y pasatiempos: hockey sobre hielo, esquí, pesca
Superficie: 9.363.500 Km2
Población: 260 millones
Capital: Washington D.C.
Otras ciudades: Nueva York, Chicago, Los Angeles, Filadelfia, Houston, Detroit, Dallas, San Diego, Baltimore, San Antonio, Phoenix, Miami, San Francisco
Idioma oficial: inglés
Religión: mayoría protestante, minoría católica. Probablemnete estén representadas todas las religiones del mundo
Moneda: dólar USA
Gobierno: república federal con dos cámaras
Renta per cápita: 23.240 $
Prefijo telefónico: 1
Clima: muy variado con grandes cambios de temperaturas. En el interior del país es frío en invierno y cálido en verano, aunque depende de la altura. Subtropical al sudeste. Marítimo en la costa occidental. Alpino en las Montañas Rocosas. Ártico en Alaska. Tropical en Hawaii
Mejor época: de abril a septiembre al norte, de octubre a marzo al sur
Requisitos de Entrada: pasaporte
Consejos prácticos: para visitar varias ciudades se pueden adquirir cupones para múltiples vuelos aéreos a precios interesantes. Si se desea recorrer buena parte del país, los precios de alquiler de coche y la gasolina son muy baratos aunque varían según el estado. Ojo con los excesos de velocidad, se pagan caros
Alojamientos especiales: moteles baratos en las carreteras
MOTIVACIONES VIAJERAS: Paisajes impresionantes, ciudades espectaculares, variedad de etnias y culturas, parques de diversión, paraísos del juego, sol y playa
No perderse: Nueva York, Nueva Orleans, San Francisco, Yellowstone National Park, Gran Cañón del Colorado, Montañas Rocosas
Gastronomía: la imagen del fast food americano puede dar la impresión de que en Estados Unidos se come mal. Nada más lejos de la realidad. Además de las hamburguesas, el pollo frito, las palomitas de maíz y la tarta de manzana, hay una carne excelente, buenos vinos de California y la más amplia variedad de cocinas de los más variados países. Encontrar los establecimientos de calidad es garantía de excelentes ágapes
Compras: es realmente difícil encontrar ejemplos de los que no se pueden comprar en los Estados Unidos de América
Deportes y pasatiempos: se practican todos los deportes imaginables con preponderancia del beisbol, el fútbol americano y el baloncesto. Pesca. Juego
Superficie: 1.972.547 Km2
Población: 92 millones
Capital: México D.F.
Otras ciudades: Guadalajara, Ciudad Netzahualcoyolt, Monterrey, Puebla, León, Juárez, Tijuana, Mérida, Chihuahua, Guanajuato, Acapulco, Villahermosa, Cancún
Idioma oficial: español (lenguas indígenas)
Religión: católica
Moneda: nuevo peso mexicano
Gobierno: república federal con dos cámaras
Renta per cápita: 3.750 $
Prefijo telefónico: 52
Clima: semitropical dependiendo de la altura. Désertico al norte, seco en la meseta central y húmedo en la península del Yucatán. Más calor de mayo a octubre
Mejor época: noviembre a abril
Requisitos de Entrada: pasaporte
Precauciones sanitarias: profilaxis contra la la malaria si se penetra en las zonas selváticas del sur
Consejos prácticos: la inmesidad del país aconseja moverse en avión, aunque algunas zonas concretas merecen ser recorridas en autómovil
Alojamientos especiales: mucha infraestructura hotelera en las zonas turísticas de Cancún y Acapulco
MOTIVACIONES VIAJERAS: Paisajes variados, restos precolombinos, diversidad étnica, ciudades coloniales, sol y playa
No perderse: Teotihuacán, Chichén Itzá, Uxmal, Palenque, Taxco, Guadalajara
Gastronomía: tortillas de maíz o harinas (equivalente a nuestro pan), que cuando van rellenas se llaman tacos y si se pone salsa reciben el nombre de enchiladas. Guacamole, tamales, frijoles (judías negras servidas con arroz), frutas, pescados y mariscos en las zonas costeras, cerveza y tequila
Compras: artesanía popular como cerámica, cestería, trajes bordados, trabajos de filigrana de plata en Taxco, bandejas lacadas, objetos de papel maché, imitaciones de figuras precolombinas
Deportes y pasatiempos: Fútbol, beisbol, pesca, vela, submarinismo. Casinos