AMERICA CENTRAL
Superficie: 108.889 Km2
Población: 10,3 millones
Capital: Ciudad de Guatemala
Otras ciudades: Quezaltenango, Escuintla, Chiquimula, Antigua
Idioma oficial: español
Religión: católica-romana
Moneda: quetzal
Gobierno: república unicameral
Renta per cápita: 1.110 $
Prefijo telefónico: 502
Clima: tropical suavizado por la altitud con lluvias de mayo a noviembre
Mejor época: diciembre a abril
Requisitos de Entrada: pasaporte
Precauciones sanitarias: profilaxis contra la malaria en tierras bajas. No beber agua del grifo ni consumir alimentos sin cocinar o frutas sin pelar
Consejos prácticos: reserve habitación con tiempo en Antigua, alquile un coche para recorrer todos los pueblos del lago Atitlán y vuele en avión a Flores para visitar Tikal
Alojamientos especiales: Hotel del Convento, en Antigua Guatemala
MOTIVACIONES VIAJERAS: Paisajes excepcionales, ruinas mayas, ciudades coloniales hispanas, mercados coloristas, autenticidad indígena, sol y playas
No perderse: Antigua Guatemala, Lago Atitlán, Chichicastenango en su mercado dominical y Tikal
Gastronomía: tortillas de maíz, tamales, frutas y batidos tropicales, platos indígenas, cocina internacional y café
Compras: tejidos indígenas de colores, colchas y tapices de lana, huipiles, bordados, cerámica indígena y productos de paja y mimbre
Superficie: 112.088 Km2
Población: 5,5 millones
Capital: Tegucigalpa
Otras ciudades: San Pedro Sula, La Ceiba
Idioma oficial: español
Religión: católica-romana
Moneda: lempira
Gobierno: república multipartidista unicameral
Renta per cápita: 2.410 $
Prefijo telefónico: 504
Clima: tropical y caluroso, con lluvias abundantes, sobre todo entre mayo y noviembre, en la costa atlántica. Más moderado con la altitud
Mejor época: de abril a septiembre en las montañas, de diciembre a marzo en la costa atlántica
Requisitos de Entrada: pasaporte
Precauciones sanitarias: profilaxis contra la malaria en las tierras bajas junto al Atlántico (la Mosquitia)
MOTIVACIONES VIAJERAS: Visitar las ruinas mayas de Copán, encontrar viejas ciudades coloniales españolas, recorrer un paisaje montañoso y descubrir la dureza de la jungla en la Mosquitia.
No perderse: la ruinas mayas de Copán
Gastronomía: pescados y frutas tropicales, sopas de mondongo y caracol, tajadas, rofajas de plátano con carne, café
Compras: sombreros y cestas de paja, trabajos en madera, mantas, tejidos bordados y tabaco
Deportes y pasatiempos: fútbol
Superficie: 22.965 Km2
Población: 210.000 habitantes
Capital: Belmopán
Otras ciudades: Ciudad Belice, Orange Walk
Idioma oficial: inglés
Religión: protestante
Moneda: dólar de Belice
Gobierno: estado de la Commonwealth
Renta per cápita: 2.440 $
Prefijo telefónico: 501
Clima: tropical, con abundantes lluvias y posibilidad de huracanes de junio a noviembre
Mejor época: de dieciembre a mayo
Requisitos de Entrada: pasaporte
Precauciones sanitarias: riesgo de malaria, se recomineda profilaxis
Consejos prácticos: Cuando se viaja por tierra es un buen lugar de paso entre el norte de Guatemala y la península mexicana del Yucatán
MOTIVACIONES VIAJERAS: Submarinismo, pequeños restos arqueológicos mayas, sol y playa en el Caribe
Gastronomía: pescados, langosta, frutas tropicales, cocina criolla, china e internacional
Compras: tallas en madera, artículos de mimbre, joyas de oro y plata
Deportes y pasatiempos: submarinismo
Superficie: 130.000 Km2
Población: 4,3 millones
Capital: Managua
Otras ciudades: Granada, León, Masaya, Matagalpa, Estelí
Idioma oficial: español
Religión: católica
Moneda: nuevo córdoda
Gobierno: república multipartidista unicameral
Renta per cápita: 360 $
Prefijo telefónico: 505
Clima: tropical en las tierras bajas situadas al este. Al oeste lluvias de mayo a octubre
Mejor época: noviembre a abril
Requisitos de Entrada: pasaporte
Precauciones sanitarias: profilaxis contra la malaria en la costa atlántica. Consumir alimentos cocinados y no beber agua del grifo
MOTIVACIONES VIAJERAS: ver el resultado de los años de guerra civil y disfrutar del variado paisaje que alterna llanuras, lagos y montañas con la costa tropical de los Mosquitos
No perderse: Granada y León
Gastronomía: mariscos, frutas tropicales, carne de cerdo o res acompañada con frijoles negros o arroz, sorgo, tortas de maíz, ron de caña. La bebida nacional es el pinolio o tiste, a base de cacao y maíz.
Compras: productos indígenas, prendas de algodón, bordados, cerámica, hamacas, cestos, rudimentarios juguetes de madera
Superficie: 21.041 Km2
Población: 5,6 millones
Capital: San Salvador
Otras ciudades: Santa Ana, San Miguel
Idioma oficial: español
Religión: católica
Moneda: colón
Gobierno: república unicameral
Renta per cápita: 1.320 $
Prefijo telefónico: 503
Clima: tropical moderado por las alturas del interior. Lluvias de mayo a noviembre
Mejor época: diciembre a abril
Requisitos de Entrada: pasaporte
Precauciones sanitarias: profilaxis contra la malaria
Consejos prácticos: puede moverse en transporte público, basicamente autocares
MOTIVACIONES VIAJERAS: Paisaje y restos mayas en un país que se recupera de la guerra civil
Gastronomía: pescados y mariscos, sopa de cangrejos, gallo en chincha, tortillas de maíz, frutas tropicales y café
Compras: pañuelas tejidas a mano, figuras de barro, telas de seda y algodón
Superficie: 51.100 Km2
Población: 3,4 millones
Capital: San José
Otras ciudades: Cartago, Puerto Limón, Alajuela, Puntarenas
Idioma oficial: español
Religión: católica-romana
Moneda: colón
Gobierno: república multipartidista y unicameral
Renta per cápita: 2.160 $
Prefijo telefónico: 506
Clima: tropical y húmedo en la costa, templado en la meseta central
Mejor época: de diciembre a abril
Requisitos de Entrada: pasaporte
Precauciones sanitarias: profilaxis contra la malaria en las zonas costeras.
Consejos prácticos: hay un tren entre San José y Puerto Limón
MOTIVACIONES VIAJERAS: turismo ecológico en los parques naturales, sol y playa, restos coloniales hispanos, volcanes activos
Gastronomía: pescados, mariscos, frutas tropicales, sopa negra con judías negras y huevo, zumos de frutas y café
Compras: trabajos en madera, sobre todo carretas pintadas de colores de distintos tamaños, cuero, cerámica, café
Deportes y pasatiempos: rafting
Superficie: 77.082 Km2
Población: 2,6 millones
Capital: Panamá
Otras ciudades: Colón, San Miguelito
Idioma oficial: español
Religión: católica
Moneda: balboa
Gobierno: república multipartidista unicameral
Renta per cápita: 2.580 $
Prefijo telefónico: 507
Clima: tropical con lluvias de mayo a septiembre
Mejor época: octubre a abril
Requisitos de Entrada: pasaporte
Precauciones sanitarias: profilaxis contra la malaria en la zona sur. Ojo con los alimentos sin cocinar
MOTIVACIONES VIAJERAS: Ver el canal más famoso del mundo, descubrir el pasado colonial y visitar tribus indígenas combinado con sol y playa
No perderse: el canal y sus esclusas
Gastronomía: sancocho, empanadas, ceviche de pescado, marsicos y frutas tropicales
Compras: artículos libres de impuestos, artesanía de los indios cuna, básicamente las telas llamadas molas, del archipiélago de San Blas
Deportes y pasatiempos: deportes naúticos